sábado, 22 de marzo de 2025

Lucrarse con Lesya Ukrainka

 

Lucrarse con Lesya Ukrainka

 

A la mentirosa compulsiva autodenominada “especialista en Lesya Ukrainka”, le han hecho una entrevista en uno de esos periódicos sensacionalistas que son como el ayuntamiento; es decir, que van recogiendo la basura que se encuentran.

Aunque ya sabéis la historia, os pongo en antecedentes. Tras publicar mi libro Taras Shevchenko, la voz de la Ucrania libre, que ha sido el primero y el único libro que se ha escrito en España sobre este símbolo de la nación ucraniana, mal que les pese a algunos, desde la embajada me propusieron escribir una obra sobre Lesya Ukrainka.

Atención, primera mentira:  Dice que “se fue a un congreso en Cádiz de hispanistas de su país. Su intención era hacer contactos y de resultas terminó cruzándose en 2019 correos con el historiador y editor español José Andrés Alvaro Ocáriz, conocido de uno de los catedráticos presentes. Supuestamente, él buscaba bibliografía sobre esta notable figura de la literatura porque quería “promover la cultura” de Ucrania. Ahora Tetyana se siente “ingenua” pero ya no “avergonzada”, porque le hizo llegar su TFM ―sobre lo que versaría también su tesis―. Le dije: “Puedes citar mi trabajo, que está registrado”. Cada día se arrepiente.

Me puse en contacto con el presidente de la asociación de hispanistas de Ucrania, quien me dio el correo de esa chica. Le escribí, le hablé del encargo de la embajada y me envió, voluntariamente, un trabajo que había realizado, del que tomé  siete poemas.

Atención, segunda mentira: “Después de recibir un burofax, Alvaro Ocáriz se comprometió a retirar la obra.”

No recibí ningún burofax, ni me comprometí a retirar la obra, Recibí un correo de un abogado, estuvimos hablando y llegamos, en octubre de 2020, a un acuerdo. Yo retiraría de la obra los siete poemas de la chica. Previo a este acuerdo, le propuse que sus poemas aparecieran con unas notas a pie de página en la que ella aparecía como autora de ellos. ¿Por qué no quiso esta posibilidad?  

El caso es que llevé a cabo una nueva edición sin el material que la chica me había enviado para que yo lo empleara y, desde diciembre de 2020 (hace ya cinco años) la versión que se puede   adquirir en Amazon no contiene nada del material que ella me envió.

Atención, tercera mentira: “le daban una medalla de honor en la Embajada de Ucrania”.

Es falso. Lo que me dieron en la embajada fue la Carta de reconocimiento "por su (mi) elevada contribución a la causa de la difusión de las obras de la literatura clásica ucraniana y la información sobre las magnas personalidades de la poesía ucraniana en el seno de la sociedad española, así como al desarrollo de la cooperación cultural entre Ucrania y España."

Atención, cuarta mentira: “Un juez estimó que la primera versión era un plagio, pero en la segunda no, y que Alvaro Ocáriz debía compensarle con 3.000 euros por daños morales, pero no la retirada del libro. “¡Y yo no sé qué versión está vendiendo!”,

Sabe perfectamente, porque cuando me llegó la demanda le envié el pdf  de la versión que se está vendiendo desde    diciembre de 2020.

Atención, quinta mentira:El autor “no ha puesto en su blog, como decía la sentencia, que la primera versión de su libro era un plagio”, se lamenta Nizhelovska”

La sentencia estuvo en mi blog, como lo pueden atestiguar mis abogados, durante el tiempo que me indicó la sentencia.

Después de ver toda esta sucesión de mentiras, hay que hacerse varias preguntas:

¿Por qué miente tanto esta chica?

¿Por qué, tras dos años de comercializarse la versión que no contiene el material que ella me envió para que lo publicara, pone una demanda por plagio contra un libro que ya no existía?

Alguien que no ha sido capaz de publicar nada sobre la autora de la que se cree especialista, ¿cree que esa autora es monopolio suyo?

¿No parece que lo que realmente quiere es lucrarse con Lesya Ukrainka?

Además de escribir este que fue el primer libro que se escribía en España sobre esta autora, he escrito otros dos: (Mavka) La canción del bosque de Lesya Ukrainka y El feminismo de Lesya Ukrainka.

¿Cuántos ha escrito la mentirosa? Creo que ninguno.

Concluyo con una confesión suya:

“Tuvo que contratar a un perito que desde Ucrania ―donde Rusia había empezado a bombardear― cotejó los textos. Un juez estimó que la primera versión era un plagio, pero en la segunda no.”

Pese a no existir el plagio, el juez me condenó a 3.000 euros por unos presuntos daños morales. El juez había sido alumno del abogado de la mentirosa.






Recuerdo que mis CUATRO libros de temática ucraniana se pueden adquirir en Amazon.

No hay comentarios:

Publicar un comentario