Un libro resalta papel fundamental de Dionisio
Ridruejo en la Historia de España
El donostiarra José Andrés Alvaro Ocáriz resalta en un libro el papel
fundamental jugado en la historia de España por el soriano de El Burgo de Osma,
Dionisio Ridruejo.
En este libro, titulado
"Dionisio Ridruejo, un soriano en el corazón del Estado", los
lectores se encontrarán a un hombre fundamental en la Historia de España.
Este soriano de El Burgo de Osma pasó del
falangismo de su juventud y de su trabajo en el corazón del Estado franquista,
a trabajar para que en España se viviera en democracia.
La metodología que emplea el
autor del libro es muy similar a la que utilizó en su libro dedicado a Antonio
Tovar (Antonio Tovar, el filólogo que encontró el idioma de la paz)
que tan unido estuvo a Dionisio Ridruejo tanto en su trabajo como en la
evolución política que ambos experimentaron.
Dionisio Ridruejo nos va a hablar a través
de sus textos.
Podrán leer varios de sus poemas, en
especial los que dedicó a Soria, algunos de sus discursos, sus cartas, sus
reflexiones, …
Y con estos documentos van a
ir descubriendo a este personaje que va a tener la más firme convicción de que la
democracia es la vía, tal vez la única vía, para solucionar los problemas del
país.
Quien había sido Jefe de Propaganda del
régimen franquista, conocerá las cárceles, el destierro y el exilio cuando se
atreva a discrepar y a ser la cabeza visible de la oposición al poder
establecido.
Su fallecimiento en junio de
1975 le va a impedir vivir la transformación de España en un país democrático, pero su trabajo y su
dedicación, la fidelidad a su conciencia, le van a convertir en un ejemplo de
superación de las dificultades, aunque éstas sean muy fuertes, para alcanzar la
meta deseada.
El autor desea que estas páginas sirvan
para recordar a este soriano que vivió, trabajó, luchó y sufrió en el corazón
del Estado y cuyo sueño fue que en España se viviera en democracia.
El autor
José Andrés Alvaro Ocáriz nació en San
Sebastián. Realizó los estudios de Magisterio con la especialidad de Filología
Francesa y posee la Licenciatura en Filología Hispánica.
Ha impartido la docencia durante
veinticinco años en diversos colegios e institutos de Aragón, Barcelona,
Navarra y País Vasco.
Ha desempeñado diversas responsabilidades
en el Departamento de Educación y Cultura del Gobierno de Navarra.
Ha creado el sello editorial
Desiréediciones y dirige la Asociación Cultural Literatura y Sociedad.
Ha escrito varios libros, ha formado parte
de jurados de premios literarios, ha escrito artículos para prestigiosas
revistas, y ha ofrecido unas trescientas cincuenta conferencias y recitales
poéticos tanto a nivel nacional como internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario