Este año que va a comenzar presenta varias conmemoraciones culturales:
el centenario del nacimiento de Gabriel Celaya, Antonio Tovar, Mario Moreno (Cantinflas),...
el centenario del fallecimiento de Carolina Coronado , Emilio Salgari, Joaquín Costa
el quinto centenario del nacimiento de Miguel Servet
que los celebremos como es debido
viernes, 24 de diciembre de 2010
jueves, 16 de diciembre de 2010
14 de diciembre, Mark Twain en Pamplona
El 14 de diciembre di una conferencia en Pamplona sobre Mark Twain. Fue un Taller de creación literaria a partir de Príncipe y mendigo, uan de las obras más destacadas de este autor norteamericano, de quien se conmemora el centenario de su fallecimiento
sábado, 11 de diciembre de 2010
el 10 de diciembre, Ramiro de Maeztu en Vitoria
La capital del País Vasco
ha sido calificada desde antiguo, y con razón, como la Atenas del Norte. No en vano, la actividad cultural de Vitoria ha sido hasta hace poco bastante importante. Prueba de este dianmismo cultural es la Sociedad Landazuri. Ha querido ser, y a fe que lo está consiguiendo, ser la sucesora de los ilustrados del siglo XVIII, y más concretamente ha intentado seguir la divisa de ese ilustrado alavés que fue Felix María Samaniego cuando dijo aquello de que había que enseñar deleitando.
La Sociedad Landázuri ha organizado un ciclo sobre la guerra civil en Alava y a mí me ha tocado disertar sobre la figura de Ramiro de Maeztu. La figura de este vitoriano de la generación del 98 es apasionante. Así como su evolución política ya que pasó de la extrema izquierda anticlerical y socialista a la derecha antirrepublicana.
La conferencia se desarrolló en el Museo Bibat. No lo conocía y me ha gustado cómo han unido dos museos en uno. Por una parte, el de naipes y, por otra, el arqueológico. El personal nos atendió maravillosamente y el acto se desarrolló de un modo muy agradable ya que el público, que por otra parte llenaba el auditorio, se mantuvo en un respetuoso silencio y prestando una atención constante a lo largo de toda la conferencia.
Recientemente, he sacado esta foto en la casa en la que vivió Maeztu en Madrid

La Sociedad Landázuri ha organizado un ciclo sobre la guerra civil en Alava y a mí me ha tocado disertar sobre la figura de Ramiro de Maeztu. La figura de este vitoriano de la generación del 98 es apasionante. Así como su evolución política ya que pasó de la extrema izquierda anticlerical y socialista a la derecha antirrepublicana.
La conferencia se desarrolló en el Museo Bibat. No lo conocía y me ha gustado cómo han unido dos museos en uno. Por una parte, el de naipes y, por otra, el arqueológico. El personal nos atendió maravillosamente y el acto se desarrolló de un modo muy agradable ya que el público, que por otra parte llenaba el auditorio, se mantuvo en un respetuoso silencio y prestando una atención constante a lo largo de toda la conferencia.
Recientemente, he sacado esta foto en la casa en la que vivió Maeztu en Madrid
viernes, 3 de diciembre de 2010
diciembre
llegamos al último mes de este año y se nos presenta, de momento, con dos actos, uno en vitoria y otro en pamplona
viernes, 5 de noviembre de 2010
en madrid
El día tres de noviembre di en Madrid una conferencia sobre Pío Baroja en la Euskal Etxea. Muy buena organización y una también buena afluencia de público. A los vascos de Madrid les interesa la cultura y lo demostraron.
Cosa contraria de lo sucedido en la otra conferencia que di. Fue en la Casa de Valencia y hablé sobre Miguel Hernández. Sólo seis personas. ¿a los valencianos que viven en Madrid les interesa la cultura?
Cosa contraria de lo sucedido en la otra conferencia que di. Fue en la Casa de Valencia y hablé sobre Miguel Hernández. Sólo seis personas. ¿a los valencianos que viven en Madrid les interesa la cultura?
domingo, 31 de octubre de 2010
Noviembre
Después del excelente mes de octubre, en el que he estado en Gijón, Irún, Aretxabaleta, Peralta, Valladolid y San Sebastián, comienza noviembre. De momento hay cuatro actos programados. a ver qué tal salen
miércoles, 27 de octubre de 2010
26 de octubre, Ateneo Guipuzcoano

El día 26 de octubre me desplacé a San Sebastián para dar una conferencia en el Ateneo Guipuzcoano. Hablé sobre Memorias de un hombre de acción, escrita por Pío Baroja. Esta obra, o mejor, este conjunto de 22 novelas barojianas, trata sobre Eugenio de Aviraneta , personaje de ideología liberal que vivió en el siglo XIX y fue testigo de las guerras civiles que asolaron España en aquella época
domingo, 24 de octubre de 2010
el 23 de octubre, Valladolid
El sábado 23 de octubre di una conferencia sobre Gerardo Diego en la Casa de Cantabria de Valladolid.
El ambiente fue muy bueno y la organización excelente. La Casa de Cantabria de Valladolid es de esas casas regionales que no son meros lugares para captar subvenciones, como muchas de ellas, sino que trabajan por la cultura de su tierra. Enhorabuena
El ambiente fue muy bueno y la organización excelente. La Casa de Cantabria de Valladolid es de esas casas regionales que no son meros lugares para captar subvenciones, como muchas de ellas, sino que trabajan por la cultura de su tierra. Enhorabuena
martes, 19 de octubre de 2010
miguel hérnandez por partida doble
El día 14 en Aretxabaleta (Guipúzcoa) y el 19 en Peralta (Navarra) ofrecí sendos recitales sobre Miguel Hernández. La afluencia fue importante y el público salió emocionado al conocer la obra y la vida del poeta oriolano
jueves, 14 de octubre de 2010
Irún, 13 de octubre
El día trece de octubre, en el marco de la Semana jacobea organizada por la Asocciación de los caminos de Santiago de Guipúzcoa ofrecí una charla sobre La ruta Jacobea. Unas 116 diapositivas, música,... El público salió muy contento
jueves, 7 de octubre de 2010
un buen mes de octubre
Este mes se presenta atractivo. Dios mediante, daré recitales en Aretxabaleta, Irún, Peralta y San Sebastián.
De lo que de aquí en adelante sucediere, avisaré a Vuestra Merced
De lo que de aquí en adelante sucediere, avisaré a Vuestra Merced
el cinco de octubre en gijón
Invitado por el Centro Extremeño de Asturias, acudí a Gijón a dar una conferencia sobre Carolina Coronado. En el 2011 se recuerda el centenario de su fallecimiento . Es una poetisa romántica denominada "La Rosalía de Castro extremeña"
el 28 de septiembre en Alsasua
El martes 28 de septiembre di un recital organizado por el Centro Cultural Extremeño La Encina. Durante casi una hora hablamos sobre uno de los ecritores más importantes de Extremadura:Luis Chamizo.
martes, 27 de julio de 2010
recital en biescas
El pasado 21 de julio nos desplazamos a Biescas para hablar sobre Miguel Hernández. Tienen una casa de cultura preciosa, con un aforo bastante importante y con todo aquello que se necesita para que el acto salga bien. Nos atendieron magníficamente.
Pese a la tromba de agua que cayó, acudieron unas cuarenta personas que disfrutaron con el montaje audiovisual que llevamos.
Estas son algunas fotos de esta preciosa localidad oscense
lunes, 19 de julio de 2010
gabriel celaya

En 2011 conmemoramos el centenario del nacimiento de este gran poeta. He preparado una actividad mostrando , a través de un power point, más de sesenta diapositivas y recitando sus poemas más emblemáticos
Contratar en genesis2606@yahoo.es
Libertatem meam mecum porto

En el V Centenario de Miguel Servet, he preparado este audiovisual para recordar la figura de esta persona que murió por defender sus ideas
Contratar en genesis2606@yahoo.es
Joaquín Costa, una voz para tiempos de crisis

En el centenario de Joaquín Costa, audiovisual sobre la vida y obra de este aragonés universal que pretendió regenerar España
Contratar en genesis2606@yahoo.es
Propuestas culturales año 2011
Este año vamos a conmemorar,entre otros, los centenarios de
Joaquín Costa
Miguel Servet
Carolina Coronado
Francisco de Orellana
Ya he preparado sendos trabajos; para contratarlos mandar un correo a genesis2606@yahoo.es
Joaquín Costa
Miguel Servet
Carolina Coronado
Francisco de Orellana
Ya he preparado sendos trabajos; para contratarlos mandar un correo a genesis2606@yahoo.es
centenario de miguel hernández
Este es el acto con el que dimos comienzo al centenario de Miguel Hernández. He elaborado un Power Point con 85 diapositivas, recito unos quince poemas, escuchamos varias canciones. Ya lo he dado en San Sebastián, Pamplona, Nájera, Haro, Sodupe, Andosilla y este mes de julio lo ofreceré en Biescas (Huesca) 

El acto se celebrará en el Centro cultural Pablo Neruda de Biescas a las ocho de la tarde del miércoles 21 de julio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)