domingo, 22 de junio de 2025

220625 en Deia

 Hoy aparece en Deia un buen artículo acerca del acto que llevaremos a cabo en Orozko:



https://www.deia.eus/bizkaia/2025/06/21/orozko-pone-voz-musica-poemas-9787278.html

Orozko pone voz y música a los poemas de Blas Otero

El Museo acoge este lunes un acto de homenaje con la conferencia de José Andrés Alvaro Ocáriz y el recital que ofrecerá Gontzal Mendibil

Susana Martín NTM

21·06·25 | 18:00

Se apagó su voz, pero nos queda su palabra. Es el título del nuevo homenaje que rendirá el municipio de Orozko al poeta Blas de Otero En sus 63 años de intensa vida recaló en ciudades como Madrid y París, recorrió países socialistas como la Unión Soviética y China e incluso residió tres años en Cuba. Todos estos escenarios influyen y aparecen reflejados en su obra poética, pero también los rincones, paisajes y recuerdos de esta pequeña localidad vizcaína. Y es que allí, a los pies del Gorbea, lugar de origen de su familia materna, pasó momentos inolvidables de paz, descanso e inspiración al amparo de su querida abuela Doña Pepita Sagarminaga y al abrigo de su casa-palacio Ugarte.

 

De ahí que este municipio haya recordado ya en varias ocasiones la figura de este ilustre poeta a través de iniciativas como recorridos por los lugares del pueblo que mencionó en sus obras, exposiciones, eventos culturales o su designación como hijo honorífico a título póstumo en las fiestas de 2017.

Nació un 15 de marzo de 1916 en Bilbao y aunque la voz de Otero se apagó en 1979 en Majadahonda (Madrid), sus palabras, muchas de ellas cargadas de una gran crítica social, volverán a escucharse este lunes en ese “lánguido valle de mi adolescencia donde la luna derrama una luz compasiva sobre la muerte soñada de mis antepasados". Así describió en uno de sus poemas ese Orozko de su infancia del que, entre otras cosas, recordaba el “euskera escamoteado” de su abuela materna o el “frontón en que tendí, diariamente, los músculos de muchacho”. 

Conferencia y recital el lunes en el Museo de Orozko

El nuevo acto en recuerdo de su memoria y de su legado se enmarca dentro de la celebración de las Fiestas de San Juan y tendrá como escenario el Museo de Orozko. Dará inicio a las 18.00 horas y constará de una charla acompañada de un recital. Todo ello arropado por la audición de versiones cantadas de sus poemas y un power point con imágenes de su vida.

El protagonista del evento será el investigador donostiarra José Andrés Alvaro Ocáriz que centrará su intervención en el contenido de su libro ‘El Madrid de Blas de Otero’, publicado en 2016 por el Ayuntamiento de Leganés publicó y presentando allí en el marco de la conmemoración del centenario de su nacimiento.

Tal y como explica su autor "la obra repasa tres etapas esenciales de su vida en Madrid, tanto en la capital como en Leganés o Majadahonda, donde falleció". El libro ahonda en la relación y el vínculo tan estrecho que estableció con la capital y la comunidad y lo hace "de una forma especial: a modo de abecedario, glosando los términos más importantes para tener una visión global de uno de los principales poetas de nuestra literatura". Así, hay capítulos dedicados a Atocha, el barrio 'Ciudad de los Poetas' donde llegó a residir, Guadarrama, Leganés o el propio Madrid.

Y también hay un espacio en la publicación reservado al Valle de Orozko que incluye algunas de las fotos de Otero en el pueblo y poemas como 'Orozco', 'Ramas de niebla', 'Nadie', 'El huerto', 'El nieto' o 'Sin saquear la verdad'.

El homenaje se cerrará con el recital que ofrecerá el cantautor Gontzal Mendibil bajo el título ‘Hitza geratzen zait’ y que está basado en los poemas de Blas de Otero. Será, sin duda, una emotiva tarde literaria para recordar la figura, trayectoria y la obra de un ilustre poeta con unos familiares lazos de unión con Orozko.

 


lunes, 9 de junio de 2025

23 de junio, Blas de Otero vuelve a Orozko


 

El 23 de junio a las 18,00 horas en Orozko rendiremos homenaje a Blas de Otero.

El acto consistirá en una charla acompañada por un recital de sus poemas más significativos y la presentación del libro EL MADRID DE BLAS DE OTERO.

Quienes no puedan asistir y deseen un ejemplar, pueden adquirirlo en Amazon.   

Estos son algunos de los poemas que dedica a Orozko:


Ramas de niebla

 

Este es el valle, el camino

ondulado hacia el Gorbea,

pespunteado de lluvia

liviana, con dos carretas

tardas, labrando en el lodo

ancestrales letras éuskaras.

El valle donde mi madre

me llamaba entre la niebla,

alzando junto a sus senos

hermosos la mano izquierda.

El huerto de las cerezas

coloradas, las manzanas

reinetas, príncipes peras

y brevas violeta, con

una gran gota de almíbar

temblando sobre la yerba.

He allí Santa Marina

ladeándose violeta,

la falda de la montaña

infantil, de ramas tiernas,

helechos, espliego, yerbas

aromáticas, y una gran

nube blanca coronándole

la cabeza.

Valle del río perdido

donde me bañé de niño,

piedras rodadas, guijos

como anillos,

chopos tintineantes, líricos

atardeceres amarillos

para mis lágrimas tiernas

de niño sin sombra: niño.

Agur, hasta luego, valle

de mi incierta adolescencia,

brincando sobre el frontón

al sol de las once y media,

deambulando por la plaza

los días de sol y fiesta,

tirando al blanco, mercando

rosquillas enjalbegadas

y anises para ofrecértelos

a ti, Maitechu, princesa

del valle de Orozco,

hoy

sentada, triste, a la puerta

del caserío antañoso,

envuelto en ramas de niebla.



Sin saquear la verdad

 

Amatxo, ven. Estoy muy solo. Soy un emigrante que

aún no retornó a su aldea. Ven, llévame a Orozco,

si es que puedes con tus pies. Estás muy anciana,

cargada de años y de desgracias,

encorvada de tanta aventura de tu hijo Blas.

Mamá, no hagas caso a nadie. Sentémonos a la sombra del

nogal

y contemplemos la parroquia, la cumbre de Santa Marina,

las

nubes…

Ven. Quédate aquí,

en la tierra,

vamos a no morirnos, madre,

a inventar una perennidad para mí y para ti,

solos,

vamos a establecer el eterno retorno para nosotros dos,

te veo con dieciocho años en la romería de Murueta,

rubia como este papel, de ojos claros, serenos

como el azul de la mañana,

eres la más linda de las mozas de la aldea,

déjame que me lleves en tu vientre

apenas palpitando,

sin imaginarme siquiera todo lo que me va a suceder en el

mundo,

madre de la cinta azul

atada a la pata del corderillo blanco,

escucha, las campanas se derraman sobre el campo,

por qué tanta desdicha y desolación después…

Madre, te voy a decir una cosa

que tú no sabes: el cáncer que cercenó el bisturí

instantáneamente…

Mamá, ven. Estoy muy solo,

tantos fantasmas de mujeres que aparecieron en la

pantalla,

fulgieron un momento y se desvanecieron,

tú sola permaneces,

tú sola llenas mis manos de versos y de pasquines,

tú sola revisas el marxismo sin saquear la verdad,

tú sola existirás más allá de mi muerte.

jueves, 29 de mayo de 2025

Acto en El Burgo de Osma


 El miércoles día 28 de mayo tuvo lugar en El  Burgo de Osma la presentación de mi libro sobre Dionisio Ridruejo. Hay que agradecer la colaboración del ayuntamiento, en especial del concejal de cultura, que diseñó un ciclo de interesantes y variados actos en homenaje al burgense Dionisio Ridruejo. Y también, por supuesto, al público que asistió al acto.

Estas son algunas fotos del acto








sábado, 17 de mayo de 2025

4 de junio en Santander


El cuatro de junio en el Ateneo de Santander presentaré mis libros Presencia vasca en la Armada española, Trafalgar y Churruca.

Ya saben que Presencia vasca en la Armada española lo pueden adquirir en librerías, indicando que lo distribuye Elkar. Y también lo pueden encontrar en Amazon.

Mi edición crítica de Trafalgar  la pueden adquirir en librerías, indicando que la distribuye Elkar.

Churruca, elogio histórico   lo pueden adquirir en librerías, indicando que lo distribuye Elkar. Y también lo pueden encontrar en Amazon.  

lunes, 5 de mayo de 2025

exposición en Tudela


 El día cinco de mayo, con gran afluencia de público, tuvo lugar la inauguración de la exposición sobre el Holodomor en el Centro Cívico Lourdes de Tudela. Podrá visitarse del cinco al catorce de mayo, en horario de apertura del Centro Cívico.


 


viernes, 2 de mayo de 2025

Duplicidad del cromosoma 22.- se necesita ayuda





Estamos colaborando para paliar las consecuencias de este problema médico que padece una niña navarra de tres años.

Nos piden que os demos un número de cuenta por si deseáis ayudar a que esta niña pueda tener los tratamientos médicos que necesita. La cuenta es:

ES89 2095 5976 7191 2437 0121


Os explicamos en qué consiste esta enfermedad:


El síndrome de la duplicación 22q11.2 está causado por una copia extra de un pequeño fragmento del cromosoma 22 que contiene alrededor de 30 a 40 genes.  Los síntomas son: discapacidad intelectual o dificultad para aprender, retraso en el desarrollo, crecimiento lento (que resulta en baja estatura), y tono muscular débil (hipotonía). Los investigadores están trabajando para identificar cuáles son los genes específicos que cuando están duplicados causan el retraso en el desarrollo y los otros problemas que afectan a las personas con esta condición. La duplicación no es detectable por cariotipo y la mayoría de las personas con la duplicación 22q11.2 se identifican mediante una técnica especial conocida como microarray cromosómica. El tratamiento depende de los síntomas e incluye un programa educativo individualizado.

Los síntomas más frecuentes son:

  • Discapacidad intelectual o discapacidad de aprendizaje
  • Retraso del desarrollo psicomotor
  • Retraso del crecimiento
  • Hipotonía muscular
  • Dismorfia facial (incluyendo ojos muy separados unos de otros, cara estrecha, quijada pequeña, anomalías de oreja)
  • Retraso del habla
  • Sordera
  • Voz nasal
  • Paladar hendido
  • Ausencia del timo
  • Ausencia del bazo
  • Problemas en el corazón
  • Alteraciones de comportamiento
  • Convulsiones
  • Anomalías en los genitales
  • Retraso global del desarrollo
  • Anormalidad de la fisiología del sistema inmune
  • Anormalidad de la faringe
  • Retraso en el desarrollo del habla y el lenguaje
  • Retraso global del desarrollo
  • Desorden del habla
  • Ansiedad
  • Déficit de atención e hiperactividad
  • Comportamiento autista
  • Comportamiento obsesivo compulsivo
  • Curvatura anormal de la columna vertebral (escoliosis)
  • Convulsiones




Muchas gracias por lo que podáis hacer.

sábado, 26 de abril de 2025

28 de mayo, en El Burgo de Osma


 


Dentro del variado e interesante programa de actos que el ayuntamiento de El Burgo de Osma ha preparado con motivo del cincuenta aniversario del fallecimiento de Dionisio Ridruejo. el 28 de mayo presentaré mi libro Dionisio Ridruejo, un soriano en el corazón del Estado y daré una charla sobre este importante personaje de nuestra Historia.

El libro se puede adquirir en Amazon y en librerías lo distribuyen Elkar y Las Heras.

Los beneficios de su venta van destinados al tratamiento de una niña de tres años que padece duplicidad del cromosoma 22, con los problemas cardiacos, de retraso madurativo y de hipotonía que conlleva.