En 2016, con motivo del centenario de Blas de Otero, gracias al ayuntamiento de Leganés, vio la luz este libro.A lo largo de este tiempo lo hemos presentado en Leganés, CMU Cisneros, Ateneo de Madrid,
Santoña, Logroño, Casa de Soria en Madrid, Pozuelo de Alarcón, San
Sebastián, Santander, Móstoles, Ateneo Riojano, Arnedo , Barakaldo, Distritos
de Hortaleza, Chamartín, Ciudad Lineal, Retiro, Villaverde (Madrid) , Irún,
Zaragoza, Portugalete, Getafe, Covarrubias, Huesca y Majadahonda. Además, hemos hablado sobre Blas de Otero en el Ateneo Navarro, Vitoria, Tolosa, IES Plaiaundi
(Irún), Pamplona (San Jorge, Mendillorri, Condestable) Tudela, Murchante y en la Universidad Taras
Shevchenko (Kyiv).
El libro , aunque se titula EL MADRID DE BLAS DE OTERO, no trata sólo de la estancia del poeta en Madrid sino que se pueden encontrar también sus poemas más importantes y bastantes fotografías relacionadas con su
vida, muchas de ellas inéditas.
Hemos dividido el libro
en varios capítulos siguiendo el orden de las letras en el abecedario. Por
ello, puede leerse en el orden en que ustedes prefieran. Este es el índice:
Atocha,
calle de
Barrio
“Ciudad de los Poetas”
Colegio
mayor
MaCHado, don
Antonio
Dieciséis
En
castellano
Fieramente
humano, Ángel
Guadarrama
Hojas de
Madrid con La galerna
Intertextualidad
Jarroncito
de porcelana
Kilómetros
Leganés
Lluvia
Madrid
Novedades,
teatro
EspaÑa, Que
trata de
MajadahOnda
Poeta
Quevedo,
Francisco de
Redoble de
conciencia
Sabina
Tauromaquia
espiritUal,
Cántico
Valle de
Orozko
eXpirar
a la inmensa
maYoría
pido la paZ
y la palabra
Los capítulos que van en negrita tratan sobre su estancia en
Madrid.
En los que he escrito en cursiva hablamos de sus libros. ¿Cómo lo hemos hecho?
Hemos buscado lo que Otero en entrevistas, sobre todo, ha dicho sobre cada una de sus
obras. Es decir, hemos buscado siempre la opinión del autor, no la de los
críticos, que pueden decir lo que les viene en gana y de hecho lo hacen. Después
hemos realizado una selección de los poemas más significativos de cada obra, y así
con todos los libros que escribió nuestro poeta.
Los
capítulos que van subrayados son los que dedicamos a hablar acerca de elementos
importantes en la poesía y en la vida de Otero. Las influencias de Machado y de
Quevedo; la intertextualidad como uno de los rasgos más importantes de su obra; dos lugares que siempre llevará en su alma, Bilbao y Orozco; qué supone para él
ser poeta; la presencia de la que fue su compañera durante muchos años; la de
la idea de la muerte como una constante en su poesía y el lema que refleja su
intención a la hora de escribir, dirigirse a la inmensa mayoría.
Si alguien desea algún ejemplar (20 euros) de los pocos que nos quedan, puede ponerse en contacto con nosotros, bien dejando un mensaje en esta página. bien dejando un mensaje en nuestra página de Facebook.
Es la última oportunidad que tienen de hacerse con un ejemplar del libro del centenario de Blas de Otero