http://www.gasteizhoy.com/vitoria-tiene-una-deuda-con-sebastian-iradier
“Vitoria tiene una deuda con
Sebastián Iradier”
04 marzo
2016 17:26h. por Sara Esteban
Jose Andrés
Álvaro Ocáriz quiere
reivindicar la figura de Sebastián Iradier en su nuevo libro. El autor
donostiarra pensó que, con motivo del 150 aniversario de la muerte del compositor
alavés, sería bueno recordar al autor de “La Paloma”.
No es la
primera vez que Álvaro Ocáriz se acerca a un personaje histórico ya que
antes había escrito sobre Gabriel Celaya, Antonio Tovar, Luis Mariano y el
Gran Capitán.
En el caso
de Sebastián Iradier, Álvaro Ocáriz cree que hay pocos estudios sobre su vida.
“La gente no conoce quién fue Sebastian Iradier porque los que han
escrito se han basado sobre todo en la obra de Pío Baroja, que era muy
buen escritor pero no era historiador.”
Por eso, en
este libro se ha dado dado un paso importante con detalles nuevos. Según
explica el autor se trata de una biografía novelada. “Con los datos
históricos se ha construido una historia sobre como podría se la vida de
Iradier”. En esta parte se habla también de su relación con José Zorrilla,
una de las cumbres de romanticismo “trabajaban mano a mano, a muchos poemas de
Zorrilla les puso música Iradier y a muchas música de Iradier les puso letra
Zorrilla”
En el texto
también aparece “La sonrisa de Iradier” de Pío Baroja, de la que Álvaro
Ocáriz hace una lectura crítica. “Se trata de un obrita pequeña de 26
páginas que no se encuentra casi ni en los catálogos de las obras completas de
Baroja”.
El libro se
completa con todas las canciones que compuso Iradier, a quién estaban
dedicadas, qué tipo de canción era… También se habla de las dos grandes
habaneras “La Paloma” y “El arreglito” y de todas sus versiones.
El Ayuntamiento
de Lanciego ha sido quién ha apoyado económicamente esta aventura. “La
única estatua de Iradier está en Lanciego, lo han mimado más que en Vitoria
donde hay dos placas pero ni una calle. Vitoria tiene una deuda con Iradier”.
Los
beneficios del libro que se presentará este martes 8 de marzo a las 19:30 en
la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa se destinarán a un proyecto
educativo. El libro se podrá comprar el Elkar, librería Aranbide,
Jakintza, Biblos y Ayala.
No hay comentarios:
Publicar un comentario