El ocho de febrero de
1872 fallecía Eugenio de Aviraneta y el veintiocho de diciembre del mismo año
nacía Pío Baroja.
Como se cumplen los 150
años del fallecimiento de uno y del nacimiento del otro, hemos escrito este
libro en el que aparecen juntos durante
buena parte del mismo.
Por otra parte, el modo
cómo se presenta a Baroja en la escuela provoca que cuando alguien se acerca
por vez primera a este escritor lo haga bajo el prejuicio de que era un ser
triste y encerrado en sí mismo. En este libro pretendemos demostrar lo
contrario. El lector se va a encontrar con tres partes diferenciadas.
En la primera: “Pío Baroja,
el hombre que vino del mar”, queremos contribuir a acabar con esa leyenda de
hombre triste y melancólico y, para ello, hemos seleccionado algunos de los
textos en los que Baroja nos aparece como una persona con un corazón sensible y
brillante.
La segunda parte es un
resumen novelado de Memorias de un hombre de acción . En este mundo de
prisas en el que no hay tiempo para nada, este texto permitirá tener una idea
global de Memorias… y dar el paso a leer toda la serie. Hemos
revitalizado un personaje que ya había puesto Baroja y que va uniendo algunas
partes que estaban, tal vez, un tanto dispersas.
En la tercera hablamos
sobre la poesía de Baroja y aparecerá una selección de sus poemas.
Esperamos que este libro
sea del agrado de quienes acceden a él.
Se puede adquirir en Amazon:
en formato e-book: https://www.amazon.es/dp/B09DX4DS1R
en formato libro: https://www.amazon.es/dp/B09DMW5BV4
Por otra parte, si deseáis un ejemplar, podéis acudir vuestra librería habitual, indicad el título, el nombre del autor y que lo distribuye Elkar.
Además, en el País Vasco y Navarra, en las librerías del grupo Elkar.
En San Sebastián, en Lagun y Hontza.
Y on line, en la web de Elkar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario